MÓDULO de INICIACIÓN

LAS TRES MIRADAS

La Observación de un@ mism@

¿Cómo me siento conmigo misma?¿distingo entre sentimientos y necesidades?¿cómo afronto los conflictos? ¿cómo atiendo a mis emociones? ¿desde donde me comunico?  Te acompaño para mejorar tu autobservación y los procesos que despierta.

La Observación del «otro»

¿Qué  observo del «otro», sea criatura, profesional o familiar?¿juzgo, valoro, interpreto? ¿cómo practico la Escucha, el Acompañamiento y la Empatía? Te acompaño para mejorar la observación de tus relaciones pedagógicas y las de «los otros».

La Observación del entorno y los materiales

¿De qué forma me condiciona el ambiente y el contexto? ¿conozco qué aportan los materiales de juego no estructurados? ¿adapto espacio y tiempo a las necesidades individuales? Te acompaño para transformar desde la observación consciente los ambientes y recursos.

MÓDULO 1

APRENDE LA (AUTO)OBSERVACIÓN

 

En el primer tiempo planteo la base teórica del Autoconocimiento con actividades de Autobservación, Mindfulness y Automasaje. En un segundo tiempo usaremos las Guías de Observación personal y el Movimiento Sistémico con Muñecos, para profundizar en la relación contigo misma en el contexto educativo y profesional. En el tercer tiempo realizarás algunas dinámicas de Fotografía Introspectiva como el Autorretrato para tomar conciencia de la autobservación en relación a lo vivido. Cada participante registra lo vivido en el Diario de Observación.

MÓDULO 2

ACOMPAÑA EL MOVIMIENTO y DESARROLLO INFANTIL

 

En el primer tiempo se plantean Círculos de Diálogo en torno al desarrollo infantil. Trabajamos desde la propia experiencia docente para tomar conciencia de las dificultades, las necesidades pedagógicas y las potencialidades de los niñ@s. En un segundo tiempo usamos la Guía de Observación Relacional para atender la relación con los otros (compañeras, niñ@s, familias, etc…). La propuesta es practicar la observación en un grupo de juego psicomotriz o similar y filmar la sesión. En el tercer tiempo hacemos el visionado de la filmación y el análisis de lo observado. Cada participante registra lo vivido en el Diario de Observación.

MÓDULO 3

SANA LAS RELACIONES PROFESIONALES

En el primer tiempo se plantea la base teórica de la Comunicación No Violenta (CNV), y haremos dinámicas sobre la expresión y la escucha empática con las guías de CNV para identificar las necesidades y sentimientos en las diferentes direcciones relacionales: docentes-niñ@s-familias. En un segundo tiempo lo aplicamos a una experiencia concreta vivida en la escuela, filmamos, visionamos y vemos cómo facilitar el acompañamiento pedagógico. En el tercer tiempo hacemos un Movimiento Sistémico con Muñecos para tomar conciencia de lo vivido y cerrar la sesión. Cada participante registra lo vivido en el Diario de Observación.

MÓDULO 4

AMPLIA LA MIRADA AL ENTORNO

 

En el primer tiempo se plantea la base teórica de la Fotografía Participativa y se hacen dinámicas de observación y fotografía de contextos. En un segundo tiempo usamos la guía de observación contextual aplicada a la propia experiencia y vemos cómo facilitar el acompañamiento desde la mirada de la pedagogía respetuosa. Filmamos la sesión en el aula teniendo en cuenta el contexto y los materiales de juego. En el tercer tiempo hacemos el visionado de la filmación y el análisis de lo observado. Cada participante registra lo vivido en el Diario de Observación.

MÓDULO 5

EXPRESA LO VIVIDO Y AVANZA

 

En el primer y segundo tiempos se plantean las bases y realización del Proyecto de Expresión Creativa Personal de Autobservación sobre uno de las experiencias vividas en el curso. En el tercer tiempo se realiza un Circulo de Diálogo en donde se expondrán los proyectos. Para cerrar el curso se leerá en el grupo parte del Diario de Observación

 

FORMACIÓN  para ESCUELAS  0-6 (octubre-mayo)

20 horas de formación, implementación y asesoramiento.

  • 30min. evaluación inicial y objetivos a medida
  • 8 horas de Formación teórico/participativa
  • 8 horas de Implementación en las aulas
  • 3 horas de Asesoramiento
  • 30min valoración y propuestas de continuidad

Toma de contacto con la dificultad y con la experiencia pedagógica

Dinámicas de (Auto)observación, reflexión y expresión pedagógica

 Guias de Filmación y Visionado

Participación de todo el equipo educativo (recomendado)

Ampliable a 30-60 horas (proporcionales)

Para más Info reserva tu llamada

 

FORMACIÓN para FAMILIAS 0-6 (en grupos reducidos)

Presencial u online (consulta fechas)

  • 30min. de entrevista inicial individual por (video)llamada
  • 25 horas (5 módulos) de Formación teórico/práctica en educación respetuosa
  • 4 horas de Asesoramiento y Seguimiento  individual
  • 30min sesión de valoración y continuidad

Toma de contacto con la dificultad y con la experiencia pedagógica

Dinámicas de (Auto)observación, de juego, de gestión emocional y expresión

 Guias de Filmación y Visionado

Orientaciones prácticas para el día a día desde las tres miradas

Seguimiento posterior de los procesos de (auto)aprendizaje.

Para más Info reserva tu llamada

 

CONSULTA  INDIVIDUAL (profesionales/familias 0-6)

A domicilio, en consulta u online

  • 30min. de entrevista inicial por (video)llamada
  • 3 horas sesiones de Observación Directo (recomendado)
  • 6 horas Asesoramiento (recomendado)
  • 30min sesión de valoración y continuidad

Toma de contacto con la dificultad y con la experiencia pedagógica

Dinámicas de (Auto)observación y de Filmación y Fotografía Terapéutica

Orientaciones prácticas para el día a día desde las tres miradas

Seguimiento posterior de los procesos de (auto)observación.

Para más Info reserva tu llamada

FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO  con calendario flexible y adaptado

FORMACIÓN A MEDIDA  diseñada según las necesidades particulares de cada persona o grupo

 CONSULTA INDIVIDUAL profesionales y familias. Presencial y Online