¿Qué es Educar La Mirada?
El Método EducarLaMirada para formación y asesoramiento de profesionales y familias,
es un proceso de (auto)observación, reflexión y expresión sobre la propia práctica educativa.
Lo hacemos a través de la experiencia personal y profesional,
con medios audiovisuales y desde la perspectiva de la educación activa y respetuosa.

MÓDULO 1: AUTOBSERVACIÓN
- Practicarás la (Auto)Observación para mejorar la autoempatía
- Diseñarás Guías de Observación personal, relacional y contextual
- Te iniciarás en Movimiento Sistémico con Muñecos para ocupar tu lugar
- Descubrirás la práctica del Autorretrato para mirar dentro
- Registrarás en el Diario de Observación lo vivido
MÓDULO 2: PEDAGOGÍA RESPETUOSA
- Practicarás la observación del movimiento libre en espacio y tiempo
- Observarás los principios y fundamentos de la práctica de Pikler, Aucouturier y otros.
- Detectarás los paráetros de la autorregulación, el placer sensomotor y la función simbólica en cada criatura.
- Identificar y poner en práctica el sistema de actitudes de la educadora psicomotricista.
- Registrarás en el Diario de Observación lo vivido
MÓDULO 3: RELACIONES
- Gestionarás tus Relaciones para ser modelo en la gestión de conflictos
- Practicarás el Apoyo Mutuo en el equipo para llegar a acuerdos
- Mejorarás la Comunicación (No Violenta –CNV-) y la escucha empática
- Descubrirás la Fotografía Participativa y Terapéutica para llegar a lo sutil.
- Registrarás en el Diario de Observación lo vivido
MÓDULO 4: ENTORNO Y MATERIALES
- Mejorarás la Organización de las aulas y la distribución de espacios y tiempos.
- Ampliarás tu Formación competencial desde la Pedagogía Respetuosa.
- Utilizarás las Guía de Filmación y Visionado para analizar lo observado.
- Crearás espacios de Reflexión con las Familias y mejorarás la Participación.
- Registrarás en el Diario de Observación lo vivido.
MÓDULO 5: EXPRESIÓN
- Aprenderás a escuchar y ser escuchado para hacerte corresponsable
- Practicarás los Círculos de Diálogo para el beneficio de toda la escuela
- Expresarás con creatividad terapéutica audiovisual lo vivido
- Establecerás nuevas acciones de intercambio con otras escuelas
- Registrarás en el Diario de Observación lo vivido